Casinos Online-Apuesta Deportiva

El auge de las apuestas en línea y los casinos virtuales en Chile ha generado una creciente preocupación por su impacto en la salud mental de los jóvenes. Diversos estudios y organizaciones, como la Corporación de Juego Responsable y la Agrupación de Jugadores en Terapia (Ajuter), han alertado sobre el aumento de casos de ludopatía en este grupo etario.

Según el IV Estudio de Prevalencia: Desafíos del Juego Responsable Post Pandemia, realizado por la Universidad Andrés Bello y la Corporación de Juego Responsable, la prevalencia de conductas de juego problemático en Chile alcanzó el 8,3% en 2022, un incremento significativo respecto al 2,2% registrado en 2018 (Corporación de Juego Responsable, 2024). Este aumento se observa principalmente en hombres de entre 18 y 40 años, quienes representan el 70,4% de los casos (Corporación de Juego Responsable, 2024).

La pandemia y el confinamiento facilitaron el acceso a plataformas de apuestas en línea, lo que, sumado a la falta de regulación y la intensa publicidad, ha contribuido al aumento de la ludopatía entre los jóvenes. Además, destaca que el cerebro de los menores de 25 años aún no ha terminado de desarrollarse, lo que los hace más propensos a desarrollar adicciones (Corporación de Juego Responsable, 2024).

Las consecuencias de la ludopatía en los jóvenes incluyen ansiedad, depresión, endeudamiento y deterioro de las relaciones familiares y sociales. Un estudio del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) reveló que el 50% de los jóvenes que juegan en línea lo hacen para escapar de sus problemas, y que 5 de cada 10 han apostado alguna vez en su vida (INJUV, 2023).

Ante este panorama, expertos y organizaciones hacen un llamado urgente a establecer una regulación efectiva de las plataformas de apuestas en línea, que incluya restricciones en la publicidad y medidas de protección para los usuarios, especialmente los jóvenes. Asimismo, se destaca la importancia de reconocer la ludopatía como una enfermedad y de fortalecer los dispositivos de salud mental para su prevención y tratamiento (Corporación de Juego Responsable, 2024).

En conclusión, el crecimiento de las apuestas en línea en Chile ha tenido un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes, evidenciado por el aumento de la ludopatía y sus consecuencias asociadas. Es fundamental implementar políticas públicas y estrategias de prevención que aborden esta problemática de manera integral.