¿Qué es la Ludopatía?

La Ludopatía o
Trastorno del juego

Es una adicción conductual reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Clasificación Internacional de Enfermedades, 11.ª revisión (CIE-11). Se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente que puede manifestarse en juegos en línea o fuera de línea.

Según la OMS, el trastorno del juego se define por:

Este comportamiento debe ser evidente durante al menos 12 meses para que se pueda establecer un diagnóstico, aunque este período puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves.

¿Cómo se manifiesta?

Las personas con ludopatía pueden experimentar:

¿Por qué ocurre?

La ludopatía tiene múltiples causas, incluyendo factores genéticos, neurobiológicos, psicológicos y sociales. Al igual que otras adicciones, afecta el sistema de recompensa del cerebro, generando impulsividad, dependencia y una sensación de urgencia difícil de controlar.

Factores que aumentan el riesgo:

¿Qué consecuencias tiene?

Las consecuencias del juego patológico pueden ser devastadoras:

¿Tiene tratamiento?

¡Sí! La recuperación es posible. El tratamiento puede incluir:

En AJUTER, creemos que nadie debería enfrentar esta lucha en soledad. Ofrecemos acompañamiento terapéutico grupal gratuito, en un espacio humano, confidencial y sin juicio.

¿Y en Chile?

En Chile, la ludopatía ha sido una problemática creciente, especialmente con la expansión de los casinos y las plataformas de juego en línea. Aunque no existen estadísticas nacionales actualizadas, organizaciones como AJUTER trabajan activamente para brindar apoyo y tratamiento a quienes lo necesitan.

SI QUIERES GANAR
¡APUESTA POR TI!

Curso y
Pronóstico

El juego patológico empieza temprano en los adolescentes hombres y más tardíamente en la mujer. Algunas personas quedan atrapadas desde su primera apuesta, pero para otros el curso es más insidioso. Puede haber continuidad de años de juego social, seguidos de un comienzo brusco que puede ser precipitado por una mayor exposición al juego o por estrés. El patrón de juego puede ser regular o episódico, y el curso del trastorno es crónico caracterizado por frecuentes recaídas. Hay una progresión en la frecuencia de juego, la cantidad apostada y la preocupación por el juego y la obtención de dinero con el cual jugar. La urgencia de apostar o de jugar aumenta generalmente durante los periodos de estrés o depresión.

Ludopatía: Los ludópatas contestarán afirmativamente a 7 o más de las anteriores preguntas.